
T1 E3 – La historia de un retorno
Pensar en la ‘Semana Santa’ es sinónimo de reflexión o descanso, pero en el 2001 el inicio de esta semana coincidió con una dolorosa masacre. El Alto Naya nace en […]
Entre las décadas del 80 y 90, los Montes de María fueron sede de 75 masacres. Un miembro de esa comunidad logró documentarlo todo.
Con 84 años de edad Jesús María Pérez conocido como el guardián de los Montes de María, título otorgado por sus innumerables luchas por el campesinado de esta región del país. Su actividad política fue tan importante que para muchos terratenientes se convirtió en una piedra en el zapato e incluso fue tildado como comunista e insurgente. Su historia y la del movimiento campesino de las décadas de los 70, 80 y 90 fueron inmortalizadas en los múltiples manuscritos que él mismo escribió y guardó poniendo en riesgo su propia vida.
Conocer más de la vida de Jesús, o “Chucho” como lo llaman sus amigos, en el siguiente Jueves de Podcast.
Transcripción LA HISTORIA DE JESÚS
DESCARGA LA TRANSCRIPCIÓN DE ESTA HISTORIA
Tagged as: Montes de María, Memoria, Líder Social.
CNMH Septiembre 20, 2018
Pensar en la ‘Semana Santa’ es sinónimo de reflexión o descanso, pero en el 2001 el inicio de esta semana coincidió con una dolorosa masacre. El Alto Naya nace en […]
Copyright 2019 / Centro Nacional de Memoria Histórica