Equipo OMC

hom

Alejandra Jiménez Rincón

- Investigadora - Apoyo a la coordinación
- Profesional en psicología - Universidad Nacional de Colombia
- Magister en Estudios de Género - Universidad Nacional de Colombia

Profesional con diez años de experiencia laboral relacionada con conflicto armado colombiano y posconflicto. Con habilidades para la investigación social con perspectiva de género y enfoque diferencial e interseccional; especialmente el análisis y comprensión de violaciones a los DDHH e infracciones y al DIH en ocasión del conflicto armado.

Manuel Alejandro Vega

- Científico de datos
- Economía - Universidad Industrial de Santander
-Magíster en Relaciones Internacionales - Pontificia Universidad Javeriana

Profesional con habilidades de analítica de datos cualitativos y cuantitativos, con más de cinco años de experiencia trabajando sobre el tema del conflicto armado. Además, ha trabajado en diferentes observatorios y en el diseño de los mismos, así como en el desarrollo de proyectos de investigación.

hom

Karen Patricia Barrios Escobar

- Investigadora – Líder equipo de documentación
- Profesional en psicología – Fundación Universitaria Konrad Lorenz
- Magister en Adicciones – Kings College London

Profesional con especialización en analítica estratégica de datos, con experiencia en dos años de experiencia en investigación en conflicto armado y en la documentación y el control de calidad de información registrada en el Sistema de Información de Eventos de Violencia del Conflicto Armado Colombiano del OMC; así como en el apoyo a la elaboración de estudios e informes a partir de las cifras registradas por el OMC.

hom

Liliana Ruiz Orjuela

- Administradora de la Base de Datos Corporativa Geográfica
- Ingeniera Catastral y Geodesta, Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Especialista en Gerencia de Proyectos, Universidad Piloto de Colombia
- Magister en Geomática, Universidad Nacional de Colombia

Profesional con 8 años de experiencia en implementación y operación de Sistemas de Información Geográfica (GIS), definición y manejo de arquitecturas de modelos de bases de datos geográficas. Experta en análisis y visualización de datos espaciales, geoestadística, control de calidad y optimización de procesos. Con experiencia en investigaciones sobre aplicaciones de métodos robustos, catastro de redes y modelos de localización óptima.

Andrés Eduardo Romero S.

- Asistente de Investigación
- Arquitecto de Proyectos Tecnológicos
- Ingeniería de Sistemas - Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Maestría en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos - Universidad EAN

Con experiencia en el desarrollo, mantenimiento y soporte al Sistema de Información de Eventos de Violencia del Conflicto Armado Colombiano del OMC, con experiencia en Gestión de Proyectos Informáticos y en el desarrollo de sistemas de información web, experto en migración de datos y en definición de arquitecturas de tecnologías de la información.

Christian Joel Sanchez S.

- Arquitecto de Datos
- Ingeniero de Sistemas - Universidad Manuela Beltrán

Arquitecto de bodegas de datos, desarrollador experto en extracción, transformación, carga y calidad de datos ETLC, con amplia experiencia en implementación en sistemas de información estadísticos y para la toma de decisiones.

Gustavo Narváez Rodríguez

- Investigador
- Antropólogo - Universidad Nacional de Colombia

Profesional con experiencia en proyectos de investigación sobre conflicto armado, la memoria histórica, y el posconflicto. Experiencia en análisis de información cualitativa y cuantitativa, y en el desarrollo de proyectos de investigación en ciencias sociales.

Jonathan Peter Stucky Rodriguez

- Arquitecto de Proyectos Tecnológicos
- Investigador
- Geógrafo de la Universidad Nacional
- Especialista en construcción de paz

Amplia experiencia en conflicto armado y análisis espacial. Vinculado al centro de memoria hace 10 años.

Sergio Andrés Moreno Huérfano

- Asistente de investigación y apoyo en el procesamiento de datos
- Profesional en Economía – Universidad del Rosario
- Magíster en Economía de las Políticas Públicas – Universidad del Rosario

Profesional con experiencia en la documentación y control de calidad del registro de información en el Sistema de Información de Eventos de Violencia del Conflicto Armado Colombiano del Observatorio de Memoria y Conflicto (OMC). Apoya la elaboración de insumos técnicos y temáticos para la producción y reportes de cifras del OMC. Participa en la configuración, diseño, implementación y actualización de tableros de control y en la automatización de procesos para la gestión y visualización de datos del observatorio.